Se encuentra en una depresión que forma la parte final de una cuenca endorreica, posee como máximo una extensión de unas 6 182 hectáreas, si bien su área disminuye durante la estación seca, hasta quedar reducido a una costra de sal. Se eleva a una altura de 4 300 m sobre el nivel del mar. El salar está rodeado de bofedales que son alimentados por agua de lluvia y deshielos. La belleza escénica de los volcanes Pichu Pichu y Ubinas dominan el paisaje, las actividades humanas resaltan a la vista, ya sea con su ganadería o sus actividades extractivas, sin embargo, la fauna silvestre, especialmente los miles de flamencos, le dan un colorido inusual y de mucha belleza al salar.
06:00 -06:30 AM Recojo de sus hoteles o plaza de armas. Partiremos en dirección a Salinas. El primer lugar que visitaremos después de 45 min de viaje será el mirador del distrito de Chiguata donde podremos apreciar los volcanes y la andenería, luego apreciaremos su majestuosa iglesia colonial de Espíritu Santo.
Continuando con el recorrido de 1 hora aprox. realizaremos distintas paradas en los miradores El Alto Simbral (4200 m.s.n.m) donde tomaremos fotos de la flora que se encuentra en este lugar como la yareta, Tola, el bosque de Queñuales.
Muy cerca de la reserva, tendremos un desayuno para luego visitar la laguna donde permaneceremos 01 hora aprox. Realizando diferentes paradas para la observación de los espejos de agua (Temporada de lluvia de Dic-Mar.) y en el salar podremos tomarnos fotos divertidas para el recuerdo.
En esta ruta, también podremos divisar los camélidos sudamericanos como la vicuña, alpaca, llama y guanacos además observaremos algunas aves como: guallatas, patos y los coloridos flamencos en las distintas especies.
12:00 pm. Haremos una parada para disfrutar nuestro almuerzo, luego visitaremos el mini volcán Lojen, en este lugar encontraras pozas de aguas termales donde podrás bañarte (opcional).
03:30 pm. Retorno
05:30 aprox. Arribo a Arequipa.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES
PRECIO: 100.00 soles por persona